MODELADO DE SISTEMAS BASICOS
Modelo científico: a una representación abstracta, conceptual, gráfica o, física, matemática, de fenómenos, sistemas o procesos a fin de analizar, describir, explicar, simular, explorar, controlar y predecir- esos fenómenos o procesos. Un modelo permite determinar un resultado final a partir de unos datos de entrada. Se considera que la creación de un modelo es una parte esencial de toda actividad científica
El mecatrónica se considera sistema a una estructura cerrada que posee entrada y una salida donde se busca conocer la relacione entre las dos variables
Sistema es un todo organizado y complejo; es un conjunto de
objetos unidos por alguna forma de interacción o interdependencia. Los límites
o fronteras entre el sistema y su ambiente. Todo sistema tiene uno o algunos
propósitos. Los elementos u objetos,
como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de
alcanzar un objetivo.
Tipos de sistemas
- Sistemas físicos o concretos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El hardware.
- Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Es el software.
En cuanto a su naturaleza Pueden cerrados o abiertos:
- Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada producen que sea enviado hacia fuera. En rigor, no existen sistemas cerrados. Se da el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinista y programado y que opera con muy pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente. Se aplica el término a los sistemas completamente estructurados, donde los elementos y relaciones se combinan de una manera peculiar y rígida produciendo una salida invariable, como las máquinas.
- Sistemas abiertos: presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa.
- Sistemas aislados: son aqullos sistemas en los que no se produce intercambio de materia ni energìa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario