domingo, 25 de noviembre de 2012

3.2 CRITERIOS DE SELECCION DE COMPONENTES Y DISPOSITIVOS





COMPONENTES


Se denomina componente electrónico a aquel dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, para formar el mencionado circuito. Los componentes son dispositivos físicos, mientras que los elementos son modelos o abstracciones idealizadas que constituyen la base para el estudio teórico de los mencionados componentes.




Según su estructura

·         Discretos: son aquellos que están encapsulados uno a uno, como es el caso de los resistores, condensadores, diodos, transistores, etc.

·Integrados: forman conjuntos más complejos, como por ejemplo un amplificador operacional o una puerta lógica, que pueden contener desde unos pocos componentes discretos hasta millones de ellos.




Según el material base de fabricación.


·         Semiconductores. También denominados como componentes de estado sólido, son los componentes "estrella" en casi todos los circuitos electrónicos. Se obtienen a partir de materiales semiconductores, especialmente del silicio aunque para determinadas aplicaciones aún se usa germanio.


·         No semiconductores.



Según su funcionamiento


         Componentes activos: Los componentes activos son aquellos que son capaces de excitar los circuitos o de realizar ganancias o control del mismo. Fundamentalmente son los generadores eléctricos y ciertos componentes semiconductores.


Pasivos: son los encargados de la conexión entre los diferentes componentes activos, asegurando la transmisión de las señales eléctricas o modificando su nivel.

    
·       Condensador: Almacenamiento de energía, filtrado, adaptación impedancia
 Inductor o Bobina: Almacenar o atenuar el cambio de energía debido a su poder de autoinducción

·       Resistor o resistencia: División de intensidad o tensión, limitación de intensidad




Según el tipo energía.

Electromagnéticos: aquellos que aprovechan las propiedades electromagnéticas de los materiales (fundamentalmente transformadores e inductores).


·         Opto electrónicos: transforman la energía luminosa en eléctrica y viceversa (diodos LED, células fotoeléctricas


No hay comentarios:

Publicar un comentario