CONTROLADOR LOGICO PROGRAMABLE (PLC)
En los sistemas de control
discreto realizados con relés se tenía una lógica de control fija, alambrada en
un panel. Hoy en día, mediante los controladores programables, se consigue una
lógica de control configurable por programa que es fácil de modificar.
Los primeros controladores
programables fueron introducidos a partir del año 1969, en los cuales las
funciones de relé fueron reemplazadas por una lógica de estado sólido,
manteniendo la notación lógica de diagrama de escalera, usada para especificar
y documentar lógica de relés. Estos primeros controladores operaban en base a
un programa fijo, definido por las conexiones entre dispositivos.
El problema de los relés era que
cuando los requerimientos de producción cambiaban también lo hacía el sistema
de control. Esto comenzó a resultar bastante caro cuando los cambios fueron
frecuentes. Dado que los relés son dispositivos mecánicos y poseen una vida
limitada se requería una estricta manutención planificada.
Por otra parte, a veces se debían
realizar conexiones entre cientos o miles de relés, lo que implicaba un enorme
esfuerzo de diseño y mantenimiento.
Los "nuevos
controladores" debían ser fácilmente programables por ingenieros de planta
o personal de mantenimiento. El tiempo de vida debía ser largo y los cambios en
el programa tenían que realizarse de forma sencilla. Finalmente se imponía que
trabajaran sin problemas en entornos industriales adversos. La solución fue el
empleo de una técnica de programación familiar y reemplazar los relés mecánicos
por relés de estado sólido.
Los 90 han mostrado una gradual
reducción en el número de nuevos protocolos, y en la modernización de las capas
físicas de los protocolos más populares que sobrevivieron a los 80. El último
estándar (IEC 1131-3) intenta unificar el sistema de programación de todos los
PLC en un únicoestándar internacional.
Ahora disponemos de PLC's que
pueden ser programados en diagramas de bloques, lista de instrucciones, C y
texto estructurado al mismo tiempo.
Su historia se remonta a finales
de la década de 1960 cuando la industria buscó en las nuevas tecnologías
electrónicas una solución más eficiente para reemplazar los sistemas de control
basados en circuitos eléctricos con relés, interruptores y otros componentes
comúnmente utilizados para el control de los sistemas de lógica combinacional.
Los PLC's se introdujeron por
primera vez en la industria en 1960 aproximadamente. La razón principal de tal
hecho fue la necesidad de eliminar el grancosto que se producía al reemplazar
el complejo sistema de control basado en relés y contactores.
Bedford Associates propuso algo
denominado Controlador Digital Modular (MODICON, MOdular DIgital CONtroler) a
un gran fabricante de coches. Otras compañías propusieron a la vez esquemas
basados en ordenador, uno de cuales estaba basado en el PDP-8. El MODICON 084
resultó ser el primer PLC del mundo en ser producido comercialmente.
Los PLC fueron inventados en
respuesta a las necesidades de la automatización de la industria automotriz
norteamericana por el ingeniero Estadounidense Dick Morley. Antes de los PLC,
el control, la secuenciación, y la lógica para la manufactura de automóviles
era realizada utilizando relés, contadores, y controladores dedicados.
El proceso para actualizar dichas
instalaciones en la industria año tras año era muy costoso y consumía mucho
tiempo, y los sistemas basados en relés tenían que ser recableados por
electricistas especializados. En 1968 GM Hydramatic (la división de
transmisiones automáticas de General Motors) ofertó un concurso para una propuesta
del reemplazo electrónico de los sistemas cableados.
La propuesta ganadora vino de
Bedford Associates de Boston, Masachusets. El primer PLC, fue designado 084,
debido a que fue el proyecto ochenta y cuatro de Bedford Associates. Bedford
Associates creo una nueva compañía dedicada al desarrollo, manufactura, venta y
servicio para este nuevoproducto: Modicon (MOdular DIgital CONtroller o
Controlador Digital Modular).
No hay comentarios:
Publicar un comentario